jueves, 29 de septiembre de 2011

Taller de castellano

Hoy en clase hemos corregido el cuadernito del acento,el acento en los diptongos y en los hiatos, después nos ha explicado algunos casos especiales de acentuación:
-El grupo "ui" lleva tilde en la vocal tónica cuando lo exigen las reglas generales de acentuación. Ejemplo juicio,incl.
 -Los monosílabos no llevan generalmente tilde: sol,gris....excepto las palabras huí ,fluí que si la llevan porque se consideran bisílabas.
-Las palabras agudas terminadas en los diptongos "ay","ey","oy", no llevan tilde.
-En los triptongos (iei,ioi,iai,uei,...) se coloca la tilde siguiendo las reglas generales de acentuación , en la vocal fuerte:esquiáis,
-En las palabras compouestas:
-Las formas verbales que llevan tilde la conservan aunque se les añadan otras palabras (pronombres).
-Las formas verbales que no llevan tilde pueden llevarla,si se les añaden pronombres,con lo cual forman palabras compuestas esdrújulas o sobreesdrújulas:cantábaselo ,búscalo....
-Cuando las palabras se unen para formar otra palabra compuesta,la primera palabra si lleva tilde la pierde ,la segunda palabra si lleva tilde la conserva.
-Los compuestos formados por adjetivos unidos por un guión , conservan la tide,si la llevaban cuando eran palabras simples: físico-químico



nos han mandado la página 138, 139 y 140 del cuadernito del acento. Es para el día 6/10/2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario